Oferta de actividades

Ingeniería y Proyectos Sociales

Difusión de la labor de Ingeniería Sin Fronteras Argentina. Organizado en tres encuentros: Presentación de ISF-Ar, El agua como derecho y La experiencia de los voluntarios en La Plata. Orientado a sensibilizar a los alumnos acerca del contexto en que se han materializado algunos proyectos de ISF-Ar, con apoyo en videos y participación de invitados pertenecientes a ISF-Ar.

Detalles de la actividad: PDF
Modalidad: 3 encuentros online

Cupo: 40 estudiantes, con prioridad según orden de inscripción y un mínimo de 20 vacantes para alumnos de Ing. Hidráulica
Condiciones de admisión: 10 materias aprobadas
Tipo de actividad: Taller

Puntos: 10 ptos
Acreditación:  asistencia + escrito de reflexión 

Fecha: 21, 26 y 28 de Octubre 2021, 18:00 a 20:15

Contacto (no inscripciones): [email protected]
Inscripciones: Aplicación AFC de UNLP, hasta las 12:00 del 21/10 (el día del evento le enviaremos enlace para unirse a la reunión al e-mail con que se ha registrado)

Aspectos sociales y comunitarios en estudios de ingeniería hidráulica urbana

El objetivo de la AFC está orientado a que los y las estudiantes incorporen, en el abordaje de sus futuros estudios o proyectos hidráulicos, aspectos sociales y comunitarios que tengan presente a los destinatarios del mismo, y que eso les permita realizar una mirada integral, circunstancia clave cuando se trata de proyectos relacionados con el saneamiento y las inundaciones urbanas. Esta Actividad tiene como principal propósito exponer áreas y temáticas de trabajo que se alejan un poco de la práctica cotidiana de un ingeniero/a, y donde el vínculo fundamental se establece entre el producto (proyecto, diseño, obra, etc.) estudiado y las personas involucradas en él.

Detalles de la actividad:
PDF

Tipo de actividad: Conversatorio – Taller con actividad práctica

Modalidad: Presencial

Cupo: Mínimo: 5 - Máximo: 50, con prioridad para estudiantes de la carrera de ingeniería hidráulica, según orden de inscripción

Condiciones de admisión: 10 materias aprobadas

Fecha / Horario: 31/10, 03/11, 07/11 y 17/11 17:00

Contacto / Información:

Instagram: hidraulicacomunitaria
Facebook: Cátedra Libre Hidráulica Comunitaria

Mail: hidrá[email protected]

Proyectar Malvinas: Soberanía e Ingeniería   

El Instituto Malvinas es un ámbito de reflexión sobre la cuestión Malvinas, pero también sobre  Investigaciones, Desarrollos, Transferencias e Innovaciones Productivas en Políticas Soberanas. Motoriza desde 2014 diversas actividades cuya difusión sostenida le ha permitido posicionarse como un espacio reconocido de reflexión y discusión de la ciencia y política nacional. Surge la oportunidad de aprovechar la agenda del Instituto, que genera una programación muy amplia de seminarios, talleres y conferencias que abordan problemáticas vinculadas a la cuestión Malvinas, al pensamiento nacional, a las perspectivas soberanas de los desarrollos tecnológicos, la proyección social de los recursos y la ingeniería de las obras y la soberanía humana integral.


Detalles de la actividad: PDF
Seminario-Taller

Modalidad Virtual

Acredita 10 puntos para Ing. Hidráulica

Actividades previstas: 3 encuentros + una actividad de cierre

Consultas (no inscripción): [email protected]

Cronograma de los encuentros

El ciclo de charlas-reflexiones para el ciclo 2021 aún está pendiente

Problemática del arsénico en el agua de consumo para pequeñas comunidades: actualidad y perspectivas

El objetivo del seminario es concientizar sobre la problemática del arsénico presente en las fuentes de provisión de agua subterránea y la necesidad de fomentar desarrollos locales de tecnologías accesibles que permitan aportar soluciones alternativas, especialmente a comunidades de pocos habitantes y con escasos recursos para acceder a agua segura. También se abordarán brevemente tecnologías tradicionales y emergentes para la remoción de arsénico y  se comentarán los avances obtenidos en la FI en distintos proyectos de Investigación y Extensión relacionadas a plantas de tratamiento. 

 

 

Detalles de la actividad: PDF

Modalidad: 4 encuentros online y actividades en plataforma Padlet

Cupo: 45 estudiantes, con prioridad según orden de inscripción y un mínimo de 20 vacantes para alumnos de Ing. Hidráulica

Condición de admisión: 10 materias aprobadas.

Tipo de actividad: Seminario/Taller

Puntos: 10 ptos (50 % Seminario – 50 % Taller)

Fecha/Horario: Aún pendiente para ciclo 2021

Contacto (no inscripciones): [email protected]

Audiencia pública sobre canal Magdalena

 
En la Audiencia Pública en referencia al Canal Magdalena se expondrán los lineamientos del proyecto, el estudio de impacto ambiental y otros estudios complementarios y la comunidad podrá expresarse en relación al mismo. Dicha actividad es muy importante desde el punto de vista de la participación ciudadana, respondiendo a la legislación nacional e internacional que la promueve como parte de los procesos de decisión en los que se abordan proyectos que, además de producir beneficios importantes, también producen impactos ambientales significativos. 

 

Detalles de la actividad: PDF
Volante de difusión: PDF

Tipo de actividad: Seminario

Puntos: 10 ptos

Fecha/Horario: 07 de Mayo de 2021, 09:00 hs

Primer encuentro latinoamericano de jóvenes investigadores y profesionales en hidroenergía y sistemas

 
El encuentro es un evento abierto a jóvenes en el marco de los Encuentros Latinoamericanos de Hidroenergía y Sistemas (LatinAmerican Meeting on Hydropower and Systems), realizados cada dos años por el Grupo de Trabajo de la División Latinoamericana de la IAHR (International Association of Hydraulic and Hydro-environmental Research). 

 El Grupo de Trabajo está integrado por grupos de investigación de diversas universidades de Latinoamérica, y entre sus cometidos están la realización de encuentros científicos, cursos de posgrado y la interacción para realización de proyectos en conjunto.
Temas a tratar:

  1. Aprovechamientos hidroenergéticos
  2. Energía hidráulica no convencional
  3. Modelación física y numérica
  4. Cavitación
  5. Obras hidráulicas
  6. Diseño y fabricación de turbinas y componentes
  7. Mantenimiento, reparación y repotenciación
  8. Sistemas de bombeo

 

Detalles de la actividad: -
Consultas:
[email protected] (docente UNLP)
Requisitos:
Alumnos de Hidráulica que hayan cursado/estén cursando Proyecto de Instalaciones Hidromecánicas
Volante de difusión: PDF
Sitio web: https://www.fing.edu.uy/imfia/lathidroenergia/ 

Tipo de actividad: A6- Asistencia a congresos y jornadas

Puntos: 10 ptos (asistencia por zoom + presentación de conclusiones de inquietudes de jóvenes investigadores en una carilla)

Fecha/Horario: 21 y 22 de octubre de 2021
Formulario para acreditación: enlace